Los mejores piensos renales para perros según una veterinaria
Los riñones son imprescindibles para vivir. Su principal función es regular el equilibrio de fluidos y minerales en el organismo para mantener una correcta presión arterial, eliminar toxinas del cuerpo y producir hormonas con importantes funciones en el organismo. Cuando los riñones fallan, aparecen síntomas como deshidratación, pérdida de apetito y de peso, vómitos, hipertensión o anemia, empeorando la calidad de vida del paciente.
¿Cómo podemos ayudar a los perros que padecen esta afección? Mediante una alimentación adecuada, ya que se ha demostrado que las dietas renales enlentecen la progresión del daño renal y reducen los signos clínicos.
¿Que debe contener un buen pienso renal para perro?
Los estudios corroboran los beneficios de alimentar a un perro con enfermedad renal con una dieta específica: se reduce la mortalidad en un 66%, sobreviviendo un mínimo de 13 meses más comparado con los perros alimentados con una dieta estándar [1].
Las dietas renales, en comparación con una dieta estándar, presentan un menor contenido de proteínas, fósforo y sodio, y mayor de fibra soluble, vitaminas B, antioxidantes, potasio y ácidos grasos omega 3.
Aporte proteico moderado y de alta calidad
Para controlar la proteinuria, o pérdida de proteínas por orina, sin causar malnutrición [2].
Bajo contenido en fósforo
Está demostrado que un menor aporte de este mineral retrasa la aparición de enfermedad renal crónica y mejora la supervivencia; se ha visto que por cada unidad que aumentan los niveles de fósforo, el riesgo de muerte se incrementa un 11,8% [3].
Suplementación con ácidos grasos ω-3 (EPA+DHA)
Modulan la inflamación, la presión arterial y la circulación renal. En un estudio se vio que los perro con enfermedad renal que recibían una dieta suplementada con ácidos grasos omega 3 presentaban lesiones renales menos graves, menor sintomatología de la enfermedad y menor mortalidad en comparación con aquellos que recibían dietas no suplementadas [4].
Suplementación con antioxidantes
Se sabe que el daño oxidativo favorece la progresión de la enfermedad renal. Hay estudios que concluyen que la suplementación de una dieta renal con vitaminas E, C y carotenoides tienen efecto renoprotector [5].
Suplementación con carbonato de calcio y chitosán
El calcio se une al fósforo, que se acumula en el cuerpo a causa de la enfermedad renal, ayudando a eliminarlo y evitando sus efectos perjudiciales.
Suplementación con sustancias alcalinizantes
La alteración del funcionamiento normal de los riñones puede causar un trastorno llamado acidosis metabólica, amenazando su vida. Para limitar este problema, se añaden sustancias alcalinizantes como el bicarbonato de sodio o citrato de potasio.
Suplementación con probióticos
Los enfermos renales también padecen alteración de la microbiota intestinal, por ello, añadir bacterias beneficiosas como el Lactobacillus tienen un impacto positivo en su calidad de vida.
Suplementación con fructooligosacáridos
Son un tipo de fibra soluble, que se encuentra de forma natural en algunas frutas y verduras, que actúan como prebiótico reforzando el sistema inmunológico [6].
¿Cómo alimentar un perro con insuficiencia renal?
Un perro con insuficiencia renal debe ser alimentado con una dieta formulada para ayudar a mantener la función de sus riñones.
Debe tener siempre agua disponible, pues una buena hidratación es un factor clave para el control de la enfermedad renal. También podemos ofrecerle alimento húmedo, en forma de latas renales o mousse, para un mayor aporte de hidratación.
Comparativa de los mejores piensos renales para perros
Ahora que ya sabemos por qué es tan importante que los perros con alteraciones renales se alimenten con un pienso específico para su enfermedad, te explicaremos las mejores opciones que hemos encontrado en el mercado.
Hill’s Pet Nutrition Prescription Diet Kidney Care k/d
Beneficios
Componentes analíticos
- Proteína 13,8%, Contenido de grasa 19,2%, Fibra bruta 3,3%, Ceniza bruta 4,2%, Ácidos grasos omega-3 1,0%, Calcio 0,57%, Fósforo 0,22%, Sodio 0,17%, Potasio 0,69%, Magnesio 0,10%.
- Fuentes de proteína: huevo completo desecado, proteína de guisante.
Opciones disponibles
Según formato
Alimento seco:
Alimento húmedo:
Según estadío de la enfermedad
- Hill’s Prescription Diet k/d Early Stage alimento seco: indicado ante los primeros signos de insuficiencia renal.
Specific CKD Heart & Kidney Support
Beneficios
Componentes analíticos
- Proteína 13,7%, materia grasa 16%, carbohidratos 56,2%, fibra 1,5%, potasio 0,78%, sodio 0,16%, calcio 0,38%, fósforo 0,26%, omega-3 2,2%, humedad 8,5%.
- Fuente de proteína: maíz, huevo en polvo, hidrolizado de proteína animal, proteína de patata.
Opciones disponibles
Royal Canin Renal
Beneficios
Componentes analíticos
- Proteína bruta: 14,0%, Grasa bruta: 18,0%, Ceniza bruta: 4,0%, Fibra bruta: 2,4%, Calcio: 0,4%, Fósforo: 0,2%, Potasio: 0,6%, Sodio: 0,35%, Ácido graso esencial (ácido linoleico): 4%, EPA/DHA: 0,47%.
- Fuentes de proteína: gluten de maíz, hidrolizado de proteínas animales, gluten de trigo
Opciones disponibles
Según tamaño del perro
- Small dogs 3,5 kg: para perros de 2 a 10 kg, con un tamaño de croqueta más pequeño
- Large dogs 7 kg/14 kg: para perros de 2 a 80 kg
Según formato
Alimento seco: Royal Canin ha formulado tres tipos de piensos renales, con distintos sabores, texturas, tamaños y formas de la croqueta para mejorar la aceptación del alimento:
- Royal Canin Renal: croqueta aplanada
- Royal Canin Renal Select: croqueta con forma de media luna
- Royal Canin Renal Special: croqueta redonda
Alimento húmedo
Según estadio de la enfermedad
- Royal Canin Early Renal: indicado ante los primeros signos de insuficiencia renal. No tiene una restricción tan alta de proteína y fósforo.
Advance Veterinary Diets Renal
Beneficios
Componentes analíticos
- Proteína 14,5%, grasa 17,5%, fibra bruta 3%, materia inorgánica 4,5%, calcio 0,8%, fósforo 0,3%, potasio 0,6%, sodio 0,25%, omega-3 0,5%, omega-6 2,8%.
- Fuentes de proteína: huevo deshidratado, proteína de maíz, proteínas animales hidrolizadas, caseinato de sodio y suero de leche deshidratado
Opciones disponibles
Según cantidad
- Saco de 3kg: para un perro de 10kg le dura 3 semanas.
- Saco de 12kg: para un perro de 10kg le dura casi 3 meses.
Natural Greatness Renal-Oxalato
Beneficios
Ingredientes destacados
- Hipoalergénico y sin cereales, ingredientes naturales y frescos.
- Incorporan pescado azul, lentejas y chirivía como fuente de ácidos grasos omega 3 con propiedades antiinflamatorias.
- Contiene arándanos que actúan como antioxidante natural y reducen la aparición de infecciones en el tracto urinario.
- Utilizan el diente de león como ingrediente para estimular el apetito y aportar un extra de potasio, mejorando la función renal.
- Consigue mantener el pH urinario alto gracias al citrato potásico, reduciendo los signos clínicos de insuficiencia renal.
- Reduce los niveles de fósforo mediante el carbonato cálcico.
Componentes analíticos
- Proteína bruta (16%), Aceites y grasas brutas (18%), Fibra bruta (4%), Ceniza bruta (6%), Calcio (0,9%), Ácidos grasos Omega 3 (0,4%), Ácidos grasos Omega 6 (2,5%), Fósforo (0,5%), Magnesio (0,11%), Potasio (0,8%), Cloruros (0,55%), Sodio (0,23%), Azufre (0,22%), Vitamina D 675 UI/kg, Hidroxiprolina 185 mg/kg.
- Fuentes de proteína: carne fresca y deshidratada de pavo, pescado azul deshidratado, Proteína de guisantes, lentejas, huevo entero deshidratado.
Opciones disponibles
- Alimento seco: 2kg/6kg
- Alimento húmedo: lata 400g
Virbac Veterinary HPM K1 Kidney Support
Beneficios
Componentes analíticos
- Humedad 9%, proteína 20,5%, ratio proteína animal/vegetal 70/30, materia grasa bruta 22%, minerales 5,5%, fibra bruta 5,5%, ELN*: 37,5%, almidón: 30%, calcio: 0,8%, fósforo: 0,4%, sodio: 0,3%, potasio: 0,8%, ácidos grasos omega-6: 2,7%, ácidos grasos omega-3: 1%, EPA + DHA: 0,4%.
- Fuentes de proteína: proteína de cerdo y de aves deshidratadas e hidrolizadas.
Opciones disponibles
Purina Pro Plan Veterinary Diets NF Renal Function
Beneficios
Componentes analíticos
- Proteína bruta: 13,0%, Grasa bruta: 14,5%, Ceniza bruta: 4,5%, Fibra bruta: 2,0%, Calcio: 0,75%, Fósforo: 0,4%, Sodio: 0,2%, Potasio: 0,8%, Ácidos grasos Omega 6: 2,5%, Ácidos grasos Omega 3*: 0,4%, *EPA y DHA: 0,22%, Aminoácidos sulfúricos totales: 0,67%, Cloruros: 0,66%, Purinas: 0,06%.
- Fuentes de proteína: maíz, arroz, huevo deshidratado, suero deshidratado, subproducto aromatizante, pulpa de remolacha.
Opciones disponibles
Según formato
Suplementos alimenticios
También podemos ayudar a nuestro perro enfermo renal con nutracéuticos o complementos alimenticios que aportan beneficios para su salud renal. Éstos son algunos productos que puedes encontrar en el mercado:
IRC-Vet
IRC-Vet es un complemento alimenticio para perros que frena el avance de la insuficiencia renal crónica y ayuda a los riñones dañados a realizar sus funciones. Entre otros componentes, destaca su contenido en quercetina, un potente antioxidante que protege las nefronas, trans-resveratrol, un polifenol que reduce la presión arterial y el daño renal, y vitaminas B.
Dialix Lespedeza-5/-15
Dialix Lespedeza es un suplemento para perros con enfermedad renal crónica que, gracias a su extracto de Lespedeza capitata, reduce las moléculas que se acumulan en el cuerpo por el mal funcionamiento del riñón, como la urea y la creatinina, y favorecen la diuresis.
Ipakitine 60/180/300g
Ipakitine es un protector renal que actúa reduciendo el paso de las toxinas urémicas desde el intestino y limitando la reabsorción de fósforo, ralentizando así el avance del fallo renal crónico.
Conclusión
Después de recopilar toda esta información, el mejor pienso renal para perros es el de la marca Hill’s porque ofrece una gran variabilidad de formatos, tanto en alimento seco como húmedo, incorpora tecnología puntera para conseguir que el perro despierte su apetito, es el segundo con menor proteína y fósforo y mayor cantidad de ácidos grasos omega 3, y ofrece un pienso que favorece la salud renal y articular al mismo tiempo, algo innovador y acertado pues la mayoría de perros con enfermedad renal crónica son de edad avanzada y también padecen problemas óseos.
En el segundo puesto del podio encontramos la marca Specific que, pese a que ofrece poca variabilidad de formatos, en comparación con el resto es el que contiene menor cantidad de proteínas y fósforo y mayor de ácidos grasos omega 3, siendo la composición más ajustada al perfil ideal para perros con enfermedad renal.
Y en tercer lugar posicionamos la marca Royal Canin, que ofrece múltiples formatos de alimento seco y húmedo con diferentes sabores y texturas para conseguir que un perro con enfermedad renal, que suele perder el apetito, coma con ganas, y su composición analítica es bastante adecuada.
No olvides…
- Ya que se trata de un alimento medicinal para perros con problemas específicos, debes consultar con un veterinario antes de ofrecer estos piensos a tu perro.
- Deja siempre agua limpia y fresca a disposición.
- Se deben seguir las guías de alimentación en función del peso del perro y según si come sólo pienso seco o mezclado con lata húmeda.
Referencias
[1] Jacob F. Polzin DJ, Osborne CA et al: Clinical evaluation of dietary modification for treatment of spontaneous chronic renal failure in dogs. J Am Vet Med Assoc 2002; 220:1163-1170. https://avmajournals.avma.org/view/journals/javma/220/8/javma.2002.220.1163.xml?tab_body=pdf
[2] Cortadellas, O., & Fernández del Palacio, M. J. (2012). Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC) en el perro y el gato. Parte 2: manejo del paciente con ERC. Clínica veterinaria de pequeños animales, 32(4). https://ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani/clivetpeqani_a2012v32n4/clivetpeqaniv32n4p225.pdf
[3] Brown SA, Crowell WA, Barsanti JA, et al. Beneficial effects of dietary mineral restriction in dogs with marked reduction of functional renal mass. J Am Soc Nephrol 1991; 1:1169-117. https://journals.lww.com/jasn/Abstract/1991/04000/Beneficial_effects_of_dietary_mineral_restriction.7.aspx
[4] Brown S, Brown CA, Crowell WA, et al. Beneficial effects of chronic administration of dietary omega-3 polyunsaturated fatty acids in dogs with renal insufficiency. J Lab Clin Med 1998; 131:447-455. https://www.translationalres.com/article/S0022-2143(98)90146-9/pdf
[5] Yu S, Gross K L, Allen TA. A renal food supplemented with vitamins E, C and beta-carotene reduces oxidative stress and improves kidney function
[6] Martello E, Perondi F, Bruni N, Bisanzio D, Meineri G, Lippi I. Chronic Kidney Disease and Dietary Supplementation: Effects on Inflammation and Oxidative Stress. Vet Sci. 2021 Nov 15;8(11):277. doi: 10.3390/vetsci8110277. PMID: 34822650; PMCID: PMC8619010.
Helena has been an animal lover since she was a child, which is why she graduated as a veterinarian at the Universitat Autònoma of Barcelona. Throughout her career, she did internships in several small animal clinics in Barcelona, her hometown, and for six months at the University of Veterinary Medicine in Helsinki, the Finnish capital. She also volunteered at a wildlife recovery center in Costa Rica. She currently practices in a veterinary hospital attending preventive appointments, chronic internal medicine cases and emergency visits.